Mostrando entradas con la etiqueta Chueca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chueca. Mostrar todas las entradas
Campaña de fomento de la higiene en los espacios públicos para los dueños de mascotas
Tags
Chueca,
Dueños de Mascotas,
Espacios Públicos,
Higiene Pública,
Limpieza,
Madrid centro,
Mascotas

Por un Orgullo Digno
Un año más, desde hace algo más de 10 años, Chueca fue convertido en un botellódromo durante 5 días so pretexto de la celebración del Orgullo Gay; o lo que es lo mismo, la celebración de los derechos de un colectivo de nuestra sociedad.
Un año más, y los que nos quedan mientras que
el ayuntamiento de Madrid - da igual el color del partido político que lo
dirija - no gestione con rigor e inteligencia las autorizaciones a este evento
organizado por empresarios del alcohol.
La cuestión de fondo es quién lo organiza: un
grupo de empresarios del alcohol. Lo que hace que la reivindicación y demás
prácticas civilizadas que cabría esperarse de una celebración así hayan sido
suplantadas por el ansia del dinero fácil. Todo lo que rodea al Orgullo sigue
las mismas directrices. DINERO.
Con esta premisa es difícil pensar que la
oferta del evento en el barrio no sea otra que la venta y consumo descontrolado
de alcohol en la vía pública. El impacto quien más y quien menos ya lo ha visto
en imágenes...aunque padecerlo, lo padecemos sólo la mayoría de los vecinos y
comerciantes de Chueca que somos sacrificados año tras año por nuestro
ayuntamiento para satisfacer el ansia de estos empresarios.
La solución es fácil, dar entrada a otras
organizaciones LGTB - en la comunidad de Madrid hay del orden de 40 colectivos
- y generar una oferta de actividades variadas, consensuadas con vecinos y
comerciantes, y que tengan cabida en las características del barrio. Así y sólo
así se volverá a dignificar el Orgullo. Para llegar a este punto se necesitan
dirigentes capaces, y menos utilización de los derechos y de las banderas para
el negocio y para la política.
Tags
Asociacion de Vecinos de Chueca,
Ayuntamiento de Madrdid,
Chueca,
mado,
Orgullo gay,
Orgullo Madrid

La noche de los libros en el Mercado de San Antón

Aeterna Musica programa Cantadas Barrocas en Chueca
El sábado 21 de marzo, Aeterna Musica en serie Barroca Aeterna nos ofrece otro maravilloso concierto dedicado a las cantadas barrocas de Cuaresma y Semana Santa. En escena, Dolce Rima con dos sopranos (Julieta Viñas y Carmen Botella), la tiorba de Paula Brieba y el clave de Fernando Aguilá.
Ya sabéis que el donativo es de 10 euros, y que las hermanas Mercedarias aceptan gustosas alimentos envasados.
La cita, en la Iglesia maravillosa de las Mercedarias Góngoras de Madrid, a las 19:00 horas.

"Grandes Cocineros de la Historia" en el Mercado de San Antón - Chueca

El turismo que queremos
Artículo publicado en Madridiario
http://www.madridiario.es/noticia/opinion/enrique-villalba/409766
El partido de octavos de final de la Champions League entre el Real Madrid y el Schalke 04 tuvo su miga para la capital. Seguro que el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el sursuncorda dirán la lluvia de millones que le trajo el encuentro a Madrid y lo bueno que es tener el foco del fútbol para mostrar nuestra ciudad de escaparate a los turistas de todo el mundo.
Enrique Villalba
http://www.madridiario.es/noticia/opinion/enrique-villalba/409766
El partido de octavos de final de la Champions League entre el Real Madrid y el Schalke 04 tuvo su miga para la capital. Seguro que el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid y el sursuncorda dirán la lluvia de millones que le trajo el encuentro a Madrid y lo bueno que es tener el foco del fútbol para mostrar nuestra ciudad de escaparate a los turistas de todo el mundo.
A la espera de un plan de choque real para el turismo que no termina
de llegar por enfrentamientos políticos y falta de inversión para poner
en valor la ciudad, está claro que somos los propios ciudadanos los que
tenemos que definir y trasladar a los gobernantes qué tipo de turismo
queremos. Y es que en las horas previas del partido, el centro se había
convertido en un ecosistema lleno de borrachos en las terrazas o
haciendo botellón. Gastándose su dinero, sí. Pero ¿a qué precio? Al de
encontrarse a los aficionados germanos marchando como una riada por el
centro, provocando profundos problemas de tráfico, desperfectos en el
mobiliario urbano y en los comercios, enfrentamientos y agresiones con
los ciudadanos (un fotógrafo de Madridiario fue
increpado y atacado por algunos aficionados), etcétera. Y todo, eso sí,
acotado por una Policía Municipal y Nacional que no tomó la más mínima
represalia, aunque tampoco podría haberlo hecho ante una turba de miles
de personas.
Los políticos dirán que es algo puntual pero se repite con todas las competiciones europeas y los partidos del siglo de cada semana. Ocurrirá con el mundial de baloncesto y todos los megaeventos que todos los meses tenemos en Madrid. Y mientras se trata de coartar al manifestante que pide, con mayor o menor razón, una vida mejor ante los recortes y barrabasadas de todo tipo que está sufriendo, a veces a base de palos; a los turistas se les permite casi todo, no vaya a ser que se dejen los dineros en otro lado. Distintas varas de medir del uso de la fuerza por parte de la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento que debería poner rojas las orejas a más de una aspirante a alcaldesa.
Esta tibieza ante lo que está mal hecho convierte la ciudad en un parque recreativo en el que el que venga, mientras pague, puede hacer lo que quiera. Y encima las administraciones nos piden que sonriamos ante su actitud, porque somos imagen de la ciudad. Hablando en plata, que aunque nos meen, digamos que llueve, que mucha gente tiene que comer. A lo mejor es ése el turismo que queremos pero creo que no vale todo y que deberíamos aprender de otros países -precisamente de aquellos de donde vienen todos estos turistas que convierten España en un estercolero turístico de segunda-. Esos no se andan con zarandajas cuando un visitante se pasa de la raya y le ponen en el calabozo o el aeropuerto a los cinco minutos. Y no por eso pierden turistas. De hecho, los ganan. Quizás si nos respetamos a nosotros mismos un poco más, aunque ganemos un poco menos de dinero, nos empiecen a respetar fuera.
Los políticos dirán que es algo puntual pero se repite con todas las competiciones europeas y los partidos del siglo de cada semana. Ocurrirá con el mundial de baloncesto y todos los megaeventos que todos los meses tenemos en Madrid. Y mientras se trata de coartar al manifestante que pide, con mayor o menor razón, una vida mejor ante los recortes y barrabasadas de todo tipo que está sufriendo, a veces a base de palos; a los turistas se les permite casi todo, no vaya a ser que se dejen los dineros en otro lado. Distintas varas de medir del uso de la fuerza por parte de la Delegación del Gobierno y el Ayuntamiento que debería poner rojas las orejas a más de una aspirante a alcaldesa.
Esta tibieza ante lo que está mal hecho convierte la ciudad en un parque recreativo en el que el que venga, mientras pague, puede hacer lo que quiera. Y encima las administraciones nos piden que sonriamos ante su actitud, porque somos imagen de la ciudad. Hablando en plata, que aunque nos meen, digamos que llueve, que mucha gente tiene que comer. A lo mejor es ése el turismo que queremos pero creo que no vale todo y que deberíamos aprender de otros países -precisamente de aquellos de donde vienen todos estos turistas que convierten España en un estercolero turístico de segunda-. Esos no se andan con zarandajas cuando un visitante se pasa de la raya y le ponen en el calabozo o el aeropuerto a los cinco minutos. Y no por eso pierden turistas. De hecho, los ganan. Quizás si nos respetamos a nosotros mismos un poco más, aunque ganemos un poco menos de dinero, nos empiecen a respetar fuera.
Tags
Chueca,
Turismo Madrid

PROPUESTA MUSICAL EN CHUECA
BARROCA AETERNA
Nuestra próxima cita, por tanto, el 4 de enero, con músicas de Haendel, Erlebach y Ariosti, interpretadas por El Arte Mvsico, coordinador del ciclo, y Eugenia Enguita (soprano).
¿Dónde? En la maravillosa iglesia del siglo xviii de las Mercedarias Góngoras de Madrid, a las 19:00.
Como es habitual, estos conciertos se acompañan con una ‘operación quilo’ de recogida de alimentos envasados, que las Mercedarias reparten entre los vecinos más necesitados del barrio de Chueca de Madrid. También podrás ayudar con un donativo desinteresado de 10 euros.

SRA. ALCADESA Y SR. CONCEJAL DE MEDIO AMBIENTE
Soy una vecina de Chueca y tengo una pregunta para Vdes. Sra. Alcaldesa y Sr. Concejal de Medio Ambiente:
Independientemente de la reciente huelga de limpieza, del más que evidente deterioro de este servicio - nadie es tan estúpido para creer que con menos recursos se limpia igual - o de que la gente es sucia e incívica. Independientemente de todo,
¿POR QUÉ TOLERAN USTEDES QUE LOS NEGOCIOS DE BARES DE NOCHE Y DISCOTECAS ENSUCIEN CASI A DIARIO NUESTRO BARRIO CON SU PUBLICIDAD ILEGAL?
Hemos denunciado hasta la saciedad estas prácticas que incumplen tanto la ordenanza de limpieza como la ordenanza de la publicidad; por no hablar de cómo vandalizan a otros negocios, viviendas, mobiliario urbano…con un enorme coste para el presupuesto municipal. Estas infracciones son sancionables con multas de hasta 3.000 €.
Nos hemos hasta reunido con el responsable último en la materia. Y todo sigue como si nada…siendo tan fácil identificar a los responsables de estas prácticas. Discotecas y bares como WE, GOA, KLUSTER, PK2, LOL, FUEL…
Repito ¿POR QUÉ TOLERAN USTEDES LO QUE MUESTRAN ESTAS FOTOS?



Independientemente de la reciente huelga de limpieza, del más que evidente deterioro de este servicio - nadie es tan estúpido para creer que con menos recursos se limpia igual - o de que la gente es sucia e incívica. Independientemente de todo,
¿POR QUÉ TOLERAN USTEDES QUE LOS NEGOCIOS DE BARES DE NOCHE Y DISCOTECAS ENSUCIEN CASI A DIARIO NUESTRO BARRIO CON SU PUBLICIDAD ILEGAL?
Hemos denunciado hasta la saciedad estas prácticas que incumplen tanto la ordenanza de limpieza como la ordenanza de la publicidad; por no hablar de cómo vandalizan a otros negocios, viviendas, mobiliario urbano…con un enorme coste para el presupuesto municipal. Estas infracciones son sancionables con multas de hasta 3.000 €.
Nos hemos hasta reunido con el responsable último en la materia. Y todo sigue como si nada…siendo tan fácil identificar a los responsables de estas prácticas. Discotecas y bares como WE, GOA, KLUSTER, PK2, LOL, FUEL…
Repito ¿POR QUÉ TOLERAN USTEDES LO QUE MUESTRAN ESTAS FOTOS?



VECINO, PUEDES PRESENTAR TUS DENUNCIAS A TRAVÉS DE ESTE:
Tags
AYUNTAMIENTO DE MADRID,
Chueca,
FUEL,
GOA,
KLUSTER,
Limpieza,
LOL,
PK2,
Publicidad Ilegal,
WE

CONCIERTO DE NAVIDAD EN CHUECA
Os presentamos nuestro Concierto de Navidad 2013-2014; este año la propuesta es barroca y tiene un ayre muy sugerente; Dolce Rima actuará con obras del Renacimiento tardío y del barroco temprano con una propuesta vinculada al amor: Dulce Tormento.
El concierto tendrá lugar en la Iglesia de las Mercedarias Góngoras de Madrid (calle Luis de Góngora, 7), en el barrio de Chueca, el sábado 21 de diciembrea las 19:00.
Este concierto de Navidad se realiza en colaboración con las Madres Mercedarias Góngoras
de Madrid, dentro de un programa de acción social, «Operación quilo»,
de banco de alimentos. Podréis colaborar con la entrega desinteresada de
alimentos y con un donativo sugerido de 10 euros.
Tags
AETERNA,
Chueca,
Concierto de Navidad

ACCIÓN VECINAL DE RECOGIDA DE BASURA EN CHUECA
A pesar de la lluvia, de que la huelga de limpieza estaba en su recta final, este domingo vecinos de Chueca se reunieron para durante una hora recoger basura de nuestras calles.
Se recogieron casi 30 bolsas de basura que no había sido recogida por los servicios mínimos. La práctica totalidad de esa basura está habitualmente tirada en las calles de Chueca porque el ayuntamiento lo tolera. La mayoría de esta basura son flyers y carteles de bares y discotecas ( más de 50,000 y 5,000 respectivamente cada fin de semana), botellas y latas del botellón, cacas de perros de vecinos incívicos, etc. Tirar todos estos desperdicios está sancionado en alguna ordenanza municipal que el ayuntamiento se niega a aplicar.
Nuestra propuesta: si el ayuntamiento sancionara, en aplicación entre otras de las ordenanzas de limpieza y la ordenanza de publicidad, la suciedad que hay en nuestras calles sin lugar a dudas que la ciudad, a parte de estar más limpia ahorraría gastos en limpieza. Así los contratos serían más baratos sin necesidad de despedir a trabajadores.
Lo que sucede: que el ayuntamiento, muy casado con la suciedad, la falta de civismo y otros comportamientos bajunos, tolera que por ejemplo reconocidos empresarios de la noche vandalicen las calles y fachadas de nuestro barrio cada fin de semana tirando miles de papeles y pegando miles de carteles.
Esta es la triste realidad de nuestra ciudad.

MÚSICA DE CALIDAD EN CHUECA ESTE SÁBADO DÍA 28 IGLESIA DE LAS MERCEDARIAS DESCALZAS, LUIS DE GÓNGORA, 5-7
El
día 28 de septiembre, sábado, inauguración de la temporada de Aeterna Musica
en la espléndida Iglesia de las Mercedarias ‘Góngoras’ de Madrid, en
nuestro barrio (calle Luis de Góngora 7, a las 19:30); el recital se ha
planteado dentro de una acción solidaria de banco de alimentos, ya que
las Mercedarias distribuyen alimento envasado entre los necesitados del
barrio. Si os apetece venir y escuchar sonatas barrocas alemanas por
uno de los mejores conjuntos barrocos de la actualidad, El Arte Mvsico, podréis aportar algo de alimento y un donativo (siempre sugerido) de 10 euros para pagar el traslado del clavicémbalo.
Con la presencia de TVE para grabar parte del concierto. Se está realizando un documental sobre la Biblioteca Nacional y una de las sonatas que escucharemos ha sido rescatada de los fondos de la Biblioteca.
Con la presencia de TVE para grabar parte del concierto. Se está realizando un documental sobre la Biblioteca Nacional y una de las sonatas que escucharemos ha sido rescatada de los fondos de la Biblioteca.
Tags
Chueca,
Fundación Aeterna

ORGULLO 2013
El Ayuntamiento, como siempre…
Por un lado, lloriqueando por el gigantesco botellón en
que se ha convertido Madrid. Poniendo impedimentos a los derechos del colectivo
gay. Vendiendo al mundo la idea de que Madrid es una ciudad limpia y moderna
que se merece unos Juegos Olímpicos. Intentando convencernos que lo del Madrid
Arena, que se llevó por delante a cinco adolescentes, fue cosa de unos
desalmados sin escrúpulos en lugar de una clamorosa dejación de funciones. El Ayuntamiento, en suma, sigue en lo que le ha
hecho famoso, ruedas de prensa y actos mediáticos para intentar convencer al
personal de que el Consistorio es serio y cuida de los madrileños.
Y por otro soltando
a chorros permisos para que un barrio de apenas veinte manzanas albergue un
botellón de un millón de personas durante cinco días, según cifras de los organizadores
de MADO. Esta vez, sin coartada. Hasta ahora, las autorizaciones para la
celebración del Orgullo Gay se otorgaban a una organización (COGAM) que, aunque
todos sabíamos a por lo que iba, al menos tenía la tradición y el marchamo de
representar a un grupo de la población, con lo que al menos el festejo podía disfrazarse de acto reivindicativo.
Ahora, para qué fingir, las licencias se conceden directamente a AEGAL, los empresarios de la noche que se han
apropiado de Chueca. Más aún, AEGAL se ha convertido en el único interlocutor
válido para el Ayuntamiento, los vecinos no pueden ni dar su opinión en los
preparativos.
De hecho, en
algunos aspectos, la cosa ha estado peor que nunca. Porque esta vez muchos
bares y restaurantes se han rebelado e ido por libre. Normal, no ven ninguna
razón para someterse a los métodos de AEGAL (abonar una cantidad por el derecho
a sacar una barra a la calle, obligación de servir los productos que AEGAL
autoriza y en la cantidad que disponga, etc...)
Resultado, lo que podría haber sido un evento consensuado entre todos
los habitantes del barrio para conjugar
diversión y derechos de los vecinos se ha convertido en tal caos que, situación
inédita, los antidisturbios tuvieron que intervenir para poner algo de orden.
Por supuesto, las
autorizaciones se otorgaron sin el más mínimo respeto a la legalidad. Mientras
que Medio Ambiente sólo autorizaba el pregón, sólo el pregón, en la plaza de
Chueca, el concejal del distrito permitió la instalación de un escenario
durante 5 días. Si la ley anti-botellón dice esto o aquello, ¿qué pasa? Se
autoriza un botellón como Dios manda y a correr. Ya denunciarán los vecinos, y
ya veremos que hacemos…Y el próximo año hacemos como si no hubiera pasado nada
y volvemos a dar a AEGAL patente de corso para que invada Chueca.
Ciertamente hubo
mejoras. El actual Concejal de Centro, D. David Erguido, tuvo el valor de cumplir la legislación con respecto
al escenario que se ponía en la calle Augusto Figueroa, que durante años se
instaló bloqueando una salida de emergencia ferroviaria siguiendo el criterio nada
menos que del actual responsable de Seguridad en el ayuntamiento, D. Enrique
Núñez. Se ve que sabe de seguridad el hombre.
Y la excusa, el
Orgullo genera turismo y el turismo es importante, estamos en crisis. Ha dejado
tropecientos mil euros (las cifras reales deben ser secreto de estado, jamás se
revela el saldo entre lo que ganan hoteles y bares y lo que cuesta la limpieza
y la seguridad (son un decir). No se sabe lo que aporta AEGAL a Madrid por
mantener acosado un barrio durante cinco días. Y, por supuesto, ni se contempla
que ese barrio reciba parte de los tropecientos mil euros. No digamos aceras o
bibliotecas, ni un mísero arbolito recibe en compensación por el deterioro
soportado.
Podríamos seguir
pero, ¿para qué? El verdadero problema es, ¿de qué va esto? ¿Quién se está
forrando a nuestra costa? Hay algo evidente para los vecinos del barrio, no es posible tanta impunidad, tanta
soberbia, sin el apoyo de las instituciones. ¿Quiénes son realmente y qué lazos
tienen con el Ayuntamiento los empresarios de la noche que han convertido
Chueca en un infierno?
… y la Oposición,
a por uvas.
Porque, ante semejante atropello, ¿qué hace
la oposición? Unos nada. Y a otros, representados por el concejal-vecino del PSOE D.
Jorge Escobar García- Antón, lo único que se les ocurre es hacer una pregunta
en el pleno sobre si el desalojo por los antidisturbios fue o no adecuado. Ni
una palabra más. Tranquilizador, ya
sabemos a quien votar para que nos arregle el entuerto.


Carta al director de El Pais de una vecina de Chueca

MUJERES ESCRITAS, MUJERES FILMADAS, MUJERES RECITADAS
LUNES 27 DE JUNIO, de 21:30 a 23:30,
en el Espacio Trapézio del Mercado de San Antón (2ªplanta)
Mesa Redonda:
Pilar Aguilar Carrasco
Investigadora, ensayista y crítica de cine. Sus análisis, basados siempre en el imperativo feminista de “hacer visible lo invisible”, giran en torno a la manipulación machista y patriarcal de la representación cinematográfica. Entre sus obras destacan: Manual del espectador inteligente, Mujer, amor y sexo en el cine español de los 90, ¿Somos todas de cine? Prácticas de análisis fílmico. Así como los artículos La violencia contra las mujeres en el relato mediático y Madres de cine: entre la ausencia y la caricatura.
María Castrejón
Escritora y poetisa. Licenciada en Filología hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. Investigadora en literatura femenina de los años 70 en España. Autora de Que me estoy muriendo de agua . Guía de narrativa lésbica española (Editorial Egales, 2008). Su última publicación es el poemario Volveré mucho más tarde de las doce (Editorial Egales-Desatada, 2011). Como artista y poeta, su obra gira en torno al género, sobre todo poesía y fotografía; también collage, vídeo y nuevas tecnologías. (www.mariacastrejon.blogspot.com)
Laura Freixas
Escritora. Licenciada en Derecho. Fundadora y directora de la editorial El espejo de tinta (1987-1994), ha traducido o prologado obras de Virginia Woolf, Simone de Beauvoir, Dorothy Parker, Tatiana Tolstoi, Elizabeth Smart, Henri-Fréderic Amiel... En 1982 obtiene el premio de cuentos Lena con La octava plaga, relato incluido más tarde en El asesino en la muñeca. Ha impartido talleres literarios y ha ejercido la crítica literaria durante varios años en el diario El País y actualmente es columnista del periódico La Vanguardia. (www.laurafreixas.com)
Tags
asociación de vecinos de chueca,
avchueca,
Chueca,
chueca pensante,
espacio trapézio,
mercado de san antón,
orgullo,
Orgullo gay

DOS NOTICIAS LLAMATIVAS DE ESTA NUESTRA CIUDAD
Según el diario El País, el ayuntamiento de Madrid pagará con el dinero de todos los madrileños el escenario que ha autorizado montar a los empresarios de la plaza de Chueca para que monten su evento MADO, a pesar de las limitaciones que la ordenanza del ruido fija para esta plaza.
Por otra parte, según informa el diario ABC este año no habrá Noche en Blanco, el festival cultural que disfrutamos todos los madrileños, por razones de austeridad presupuestaria.
Tags
asociación de vecinos de chueca,
avchueca,
Chueca,
escenario chueca,
MADO 2011,
noche en blanco,
Orgullo gay

RESPUESTA A LA SOLUCIÓN ‘INGENIOSA’ AUTORIZADA POR EL AYUNTAMIENTO DE MADRID PARA LA REALIZACIÓN DE ‘CONCIERTOS SILENCIOSOS’ EN CHUECA AL MADO
La solución planteada es toda una ofensa a la inteligencia y, según la información aportada por autoridades técnicas en la materia, de imposible cumplimiento y control. No se entiende como el ayuntamiento de una capital europea puede autorizar sin ningún estudio técnico que lo avale, y sin el visto bueno de los propios servicios técnicos municipales, semejante propuesta.
No es posible que se quede fuera el pregón, ya que la ordenanza no contempla excepciones para la superación de los niveles de ruido. ¿O es que al señor alcalde le gustaría recibir el pregón en la puerta de su domicilio?
En cualquier caso, entendemos que los organizadores serían los responsables de que los asistentes efectivamente escuchasen dichos conciertos a través de los dispositivos sin infringir la ordenanza contra el ruido, sin eludir su responsabilidad como han hecho en otras ocasiones durante este conflicto; y que igualmente las autoridades del ayuntamiento de Madrid tomarán medidas inmediatas si dicha ordenanza fuera infringida. Algo que desde luego parece evidente que sucederá.
Suponemos que el coste económico de tan exótica solución sería asumido por los organizadores de este evento privado y no se repercutiría en ningún modo directo ni indirecto a los ciudadanos de Madrid.*nota al píe
La solución, por extravagante, nos reafirma en que la única cuestión de fondo sobre la plaza de Chueca no es tanto simbólica como económica si, como parece, esto implica que el ayuntamiento va a conceder la instalación de barras en la vía pública – también generadoras de ruidos insoportables – a los hosteleros de la misma.
AVChueca quiere recordar que sus preocupaciones sobre el impacto que las actividades de MADO tienen en el barrio no se circunscriben al ruido (en todo el barrio y no solo en la plaza de Chueca), sino también y muy especialmente a los gravísimos problemas de seguridad que las aglomeraciones en el barrio suponen y su impacto en la movilidad de los vecinos, el acceso de los servicios de emergencia y la actividad de muchos negocios. Entendemos, y exigimos que, además de vigilar el cumplimiento de las ordenanzas, el Ayuntamiento de Madrid, responsable de autorizar irregularmente el uso del espacio público, reclamará a los organizadores de MADO los correspondientes planes de autoprotección a los que la ley obliga– también para la plaza de Chueca - y garantizará los derechos de residentes y comerciantes, asegurando que no pueda repetirse en Chueca, con los asistentes y los residentes, una tragedia como la que el año pasado se vivió en la Love Parade.
AVChueca seguirá luchando porque se respeten los derechos de los vecinos y comerciantes de Chueca, durante todo el año y no sólo durante las fiestas del Orgullo Gay. Y en concreto, estaremos atentos a que la rocambolesca solución planteada por el ayuntamiento no consista en una burda treta para sortear la ordenanza y que se repita la situación de años anteriores.
AVChueca ha solicitado, de nuevo, una reunión urgente con el alcalde, donde se nos aclare la situación. Nos sorprendería que – como en anteriores ocasiones – se nos remitiera a la delegada de Medio Ambiente. Parecería entonces que es necesario que ocurran algaradas o lamentables situaciones como la que el propio alcalde y su familia sufrieron, para que se tenga derecho a reunirse con él.
Tags
asociación de vecinos,
autorización,
AYUNTAMIENTO DE MADRID,
Chueca,
conciertos silenciosos,
mado,
orgullo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)