Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldesa Manuela Carmena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcaldesa Manuela Carmena. Mostrar todas las entradas

Comerciantes de Chueca contra la reforma de Pza. Zerolo

Hace mas de 10 días que presentamos a la alcaldesa Manuela Carmena más de 200 firmas de comercios del barrio pidiendo la anulación del proyecto de reforma unilateral de la plaza Zerolo que mantiene en licitación el concejal de urbanismo José Manuel Calvo (en la candidatura a las elecciones municipales por la lista de MAS MADRID).

Pese a que las firmas se han presentado tanto por registro público como por correo electrónico dirigidas a la propia alcaldesa Manuela Carmena; ésta no ha contestado ni siquiera por la debida cortesía solicitada.



Este es el verdadero comercio de Chueca. El que de verdad hace barrio y se preocupa por el barrio.  No el comercio depredador que se sirve del barrio para llenar sus bolsillos por encima de todo y de todos, y que suele orbitar en torno a los partidos políticos, las subvenciones y prebendas variadas como normativas a medida o subterfugios que les eximen del cumplimiento de la legalidad...véase la propuesta de Carmena del Alcalde de la Noche o la excepción del cumplimiento de la Ley del Ruido a MADO.

La asociación de vecinos de Chueca, por alusión al impacto de MADO en Chueca...


Durante la presente legislatura el Ayuntamiento de Madrid ha eximido del obligado cumplimiento de la ordenanza municipal de protección contra la contaminación acústica a los promotores del evento MADO, más conocido como Orgullo Gay. La normativa ambiental que el resto de ciudadanos estamos obligados a cumplir, parece que no sirve para los privilegiados empresarios de MADO.

MADO es un evento privado con ánimo de lucro, promovido por AEGAL (Asociación de Empresarios y Profesionales para Gays y Lesbianas de Madrid y  su comunidad), COGAM (Colectivo LGTB de Madrid) y FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales).

Durante años el Ayuntamiento de Madrid ha sancionado a los promotores de este evento de hiperalcoholismo, por superar de manera alarmante los niveles de ruido permitidos, poniendo en evidencia que estamos ante un grave problema de ruido para los residentes de Chueca. Con Carmena, lamentablemente, la legislación que protege a los ciudadanos de la contaminación acústica dejo de hacerlo; usando el grosero atajo legal de declarer a MADO 'fiesta de interés general' se exime a sus promotores de cumplir la normativa.

La Asociación de Vecinos de Chueca llevamos décadas luchando contra la contaminación acústica que afecta a los derechos y a la salud de los vecinos; incluso somos parte del grupo de expertos contra el ruido en la Comisión Europea.

Nuestra asociación no está en contra de que cualquier colectivo realice celebraciones en los espacios públicos de la ciudad pero SIEMPRE conciliando con el derecho fundamental que tenemos las personas a poder vivir y dormir en la intimidad de nuestros domicilios. MADO, como se demuestra año tras año, no concilia con nuestros derechos.


La vida de las personas residentes en el centro de Madrid cada vez es más complicada. La saturación de ocio nocturno y actividades ruidosas, el hacinamiento de bares y terrazas, el uso de nuestros edificios como hoteles para turistas con la lacra de las viviendas turísticas…expulsan cada día a más vecinos de sus hogares. Esta siniestra tendencia no ha hecho más que multiplicarse con la alcaldesa Carmena, quien con decisiones como la que aquí denunciamos – sobra recordar que MADO es el evento que más perturba la vida de los vecinos del centro de Madrid – abunda en las políticas de expulsión de los residentes del centro en beneficio de la industria del turismo, del alcohol y del ruido.

Por todo lo anterior, y ante el clima de opinión pública sobre la cuestión, queremos reiterar nuestra posición: eventos organizados con ánimo de lucro y gestionados por empresas privadas no deben ser objeto de trato privilegiado, ni eximidos del cumplimiento de la legislación de aplicación general. Y nos avergüenza profundamente que quien se supone es alcaldesa de todos los madrileños entregue nuestra salud al negocio del alcohol y el ruido en que se ha convertido MADO.

Concentración Sábado 16 a las 12.00 pza. Zerolo

Hemos organizado una concentración vecinal el sábado 16 de marzo de 2019 en la plaza Pedro Zerolo para dar voz y visibilidad a quienes no queremos el proyecto de reforma para la plaza que el concejal de urbanismo José Manuel Calvo y la alcaldesa Manuela Carmena han decidido unilateralmente; sin contar con los vecinos ni de la plaza ni del barrio. 

Hemos pedido, y vamos a seguir insistiendo en ello, en que se paralice el proyecto que  se está tramitando administrativamente y se inicie un proceso participativo sobre la plaza con los vecinos de la plaza.

Os esperamos el sábado 16 a las 12.00 de la mañana en la plaza Pedro Zerolo.


El desprecio de Carmena por los plenos de distrito

El pasado jueves día 21 el grupo PP llevo al pleno del distrito Centro una proposición urgente para pedir que se paralizase el proceso de adjudicación de la obra para la reformar la plaza Zerolo que quiere imponer a los vecinos Carmena y su concejal de urbanismo Calvo.

La votación en el pleno tuvo el siguiente resultado: a favor de paralizar la licitación y el proyecto PP y Cs. Abstenciones PSOE y AM.

En la junta de portavoces previa al pleno, PP y Cs ya habían manifestado su voto a favor. Ahora Madrid planteo que votaría No a la paralización y PSOE no quiso desvelar el sentido de su voto.

A principio de la actual legislatura el PSOE propuso a Carmena el cambio de nombre de la plaza por el de su concejal Zerolo, sin contar para nada con los vecinos y comerciantes de la plaza o del barrio. Desde la asociación de vecinos de Chueca, llevamos meses intentando que nuestros interlocutores en el PSOE nos informen de cuál es la posición de su grupo sobre la reforma de la plaza que le quieren imponer a los vecinos. ...y su respuesta ha sido un LARGO silencio; incluso hasta el minuto 1 antes de la votación en el pleno.

El PSOE finalmente decidió abstenerse en el pleno, pero antes de votar se manifestó veladamente a favor de esa reforma. Tras haber votado el PSOE abstención, Ahora Madrid cambió el sentido de su voto - sin argumento alguno sobre la cuestión de la plaza y tras soltar un mitin sobre su gestión de la deuda - y votó abstención. En el pleno estuvimos presentes un grupo de vecinos de Chueca con carteles reclamando la paralización de este proyecto.

A pesar de que el pleno voto a favor de paralizar la licitación en curso para reformar la plaza Zerolo; el concejal de urbanismo Calvo ha manifestado, a preguntas de la prensa, que seguirán para adelante con su reforma ya que las decisiones de los plenos de distrito para él no son vinculantes (incluso a pesar de que su grupo político votase abstención...que ya es demencial).

En el artículo publicado al respecto, el concejal de urbanismo argumenta que han tenido muchas reuniones con nosotros y que una vez adjudicada la obra modificarán el proyecto para atender nuestras demandas:

1.- Sólo han tenido dos reuniones con nosotros. Una con técnicos para explicarnos el proyecto, resultado de la cual les transmitimos nuestra alternativa a la propuesta verbalmente y por escrito (y que no ha sido atendida en NADA). Y una segunda reunión con el propio concejal de urbanismo - en la que se nos coló al arquitecto agraciado - para tratar de convencerle de que se paralizase este proyecto con un NO rotundo como respuesta.

2.- A pesar de lo que dice éste concejal, los proyectos una vez licitados no pueden modificarse sustancialmente. Los pliegos y el proyecto forman parte del contrato que aceptan las empresas contratistas; a la vez que pasan por un proceso administrativo de 'intervención' que condiciona que el proyecto pueda ser modificado. Por tanto es obvio que está mintiendo...Igual para quienes no conozcan cómo funciona la licitación pública cuela, y por eso tiene la poca vergüenza de decir tal barbaridad.

El desprecio de Carmena a los vecinos de Chueca

El pasado día 8 de febrero el ayuntamiento de Carmena publicó el concurso de licitación para ejecutar el proyecto de reforma de la plaza Zerolo, que Carmena y su equipo han decidido UNILATERALMENTE, en contra de la mayoría de los vecinos de la plaza, del entorno de la plaza y del barrio.
  • Un proyecto caro, casi un tercio de lo que ha costado la reforma de Gran Vía
  • Un diseño no accesible, costoso de mantener y con diseño atractivo para el botellón y vandalismo
  • Reducción a la cuarta parte de la superficie actual la dedicada a zona infantil
  • Diseñada como una plaza auditorio/parking y no como un espacio vecinal
El ayuntamiento - que se jacta de ‘participativo’ - no ha contado ni con los vecinos de la plaza ni los del barrio - como ya hiciera con su cambio de nombre -; y se encargó, bajo pago, a un arquitecto amigo. El presupuesto 'desmesurado' previsto para este proyecto supera los 3 Mill. de Euros - más de lo invertido en reformar 11 calles en el barrio y un tercio de lo ha costado la reforma de la Gran Vía – lo que da un ratio de casi 600 Euros/metro cuadrado reformado.

Desde la Asociación de Vecinos de Chueca - tras una reunión con técnicos municipales y el arquitecto al que han encargado 'a dedo' este proyecto, y otra reunión con el concejal responsable José Manuel Calvo - hemos dejado absolutamente claro a los responsables políticos - incluida la alcaldesa Manuela Carmena - que no queremos este proyecto para nuestro barrio y que lo consideramos innecesario y contraproducente para el mismo.
La Asociación de Vecinos de Chueca pidió al ayuntamiento - incluido al concejal Calvo y a la alcaldesa Carmena - paralizar este proyecto e iniciar un proceso de diseño conjunto con los vecinos, como se ha hecho en otros proyectos similares en Centro y en otros distritos de la ciudad. El diseño propuesto - pensado más como para una plaza para el recreo turístico y un “fiestódromo” que como una plaza para el vecindario - va a convertir irresolublemente una plaza encajada entre edificios residenciales en un espacio propicio para el vandalismo urbano y la contaminación acústica que condicionarán la vida de las personas que viven en ella.

No se entiende que se haga un proyecto de reforma de un espacio urbano para empeorar las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas.



¡QUEREMOS QUE LA PLAZA SIGA SIENDO UNA PLAZA VECINAL!

______________________

La justificación que hace el ayuntamiento para imponer a los vecinos su proyecto:

1.- Dice el concejal responsable del proyecto (José Manuel Calvo) que el proyecto que ellos quieren realizar estuvo en el concurso de ideas EUROPAN.

Europan es un concurso de ideas de arquitectura y urbanismo, pensado para que nuevos profesionales tengan la oportunidad de visibilizar sus trabajos. Y PUNTO. No son ni los OSCAR ni los NOBEL. ¿O es qué vale más la opinión de ese concurso que la de los vecinos afectados? Se hacen cientos de concursos de ideas para miles de cosas, y son sólo eso 'concursos de ideas'...teniendo en cuenta que el proyecto que el ayuntamiento quiere imponer al barrio ni tan siquiera fue el ganador - obtuvo el segundo premio - pues ni así se entiende la justificación. Tal vez nos convencería más conocer la relación del arquitecto agraciado con la directiva del área de Urbanismo del ayuntamiento de Madrid.

2.- Dice el concejal responsable del proyecto (José Manuel Calvo) que una vez adjudicada la obra del proyecto hablará con los vecinos para ver si se puede hacer algún cambio.

Los proyectos que salen a concurso público forman parte del contrato una vez que se han adjudicado, y por tanto las modificaciones que se pueden hacer sobre el mismo son MÍNIMAS...En cualquier caso, NO CONFIAMOS en que este concejal y este grupo municipal vayan a hacer algún cambio sobre el proyecto una vez adjudicado. No podemos confiar en alguien al que hemos votado y no ha cumplido la mayoría de sus promesas...y sin embargo en el tiempo de descuento de la legislatura se saca de la chistera el cambio de una plaza que perjudica a los vecinos y que no iba en su programa. Seguro que muchos de los vecinos de Chueca si hubieran sabido la intención de Carmena y los suyos de cambiar nuestra plaza no les hubieran votado...QUE NOS EXPLIQUEN PORQUÉ DEBEMOS TENER CONFIANZA EN ELLOS.
______________________


Las razones por la que NO QUEREMOS este proyecto:

- Praderas de césped.  El proyecto plantea la creación de 5 praderas de césped (del orden de 600 metros cuadrados), muy costosas de mantener para el clima de Madrid y una solución pésima si se le somete a un uso intensivo. Las praderas se instalan sobre alcorques que se cierran con decenas de metros lineales de muros-banco corridos. Su uso, en el contexto de incivismo y vandalismo crónico del espacio y el mobiliario público en el centro de Madrid, resulta ALTAMENTE propicio a la concentración de botellones y actividades ruidosas, en una plaza clasificada por el propio ayuntamiento de Madrid como de 'Alta Contaminación Acústica', y para otros tipos de vandalismo como el graffiti.


Riesgos que introduce el diseño a la plaza:



- Eliminación de la actual fuente, que tanto se usa como zona de refresco, al contar con una lámina superficial de agua en torno a la cual se sientan los vecinos del barrio, especialmente personas mayores y en épocas de calor... y sustitución por una especie de monolito con agua en cascada y luces LED de un tamaño y posición que no permite el uso actual.




- Reducción de un 75% de la superficie para uso infantil - zona de juegos y de acompañamiento - que pasa de tener más de 400 metros cuadrados a ocupar unos raquíticos 100 metros cuadrados - en un barrio con más de 1.500 niños censados en el centro de salud y deficiencias de zonas de recreo infantil - y reubicación junto a la zona de bar-terraza, donde está permitido fumar.


- Un claro diseño de anfiteatro - gran espacio central despejado de obstáculos dispuesto con pendiente a modo de graderío natural inclinado hacia una gran zona despejada en la parte baja del vértice suroeste de la misma - MUY propicio para celebración de eventos, celebraciones, aglomeraciones etc.; en una plaza clasificada por el propio ayuntamiento de Madrid como de 'Alta Contaminación Acústica'; y una superficie para la carga y descarga de camiones y vehículos pesados que ocuparía una superficie de entre 125/150 metros cuadrados y que, aunque no se marca en los planos del proyecto, se aprecia claramente en diferentes infografías del mismo en el vértice suroeste de la plaza.


Riesgos que introduce el diseño a la plaza:



- Mantiene el quiosco de hostelería y la terraza, una concesión administrativa a un particular que termina en 2020/2021, que no aporta nada al interés general de la plaza y el barrio, y supone una pérdida de 125 metros cuadrados para potencial uso público.


Mantenimiento de barreras de accesibilidad, el proyecto incluye tramos con escaleras con lo que pese a actuar de manera integral en la plaza no se da una solución a las barreras arquitectónicas actualmente existentes. 

- Eliminación del arbolado existente adulto, en el que existen numerosos nidos de pájaros.

Respuesta de Carmena a los Vecinos de Chueca

Un mes después de remitir una carta dirigida a la Alcaldesa de Madrid pidiéndole la inmediata paralización del proyecto de transformación de la plaza Pedro Zerolo que su concejal de Urbanismo quiere imponernos a los vecinos de Chueca - sin ninguna participación de los vecinos del barrio y a pesar de que el pleno de la junta municipal de Centro aprobó por mayoría que el proyecto de reforma de esta plaza se hiciese a través de un proceso de participación pública con los vecinos del barrio - aquí tenemos la respuesta sin respuesta (evasivas) del gabinete de la señora Carmena, que compartimos con todos los vecinos de Madrid para que valoren el trato que recibimos los vecinos de nuestra alcaldesa.

Estimados vecinos,

En relación con el correo remitido por su asociación el pasado 21 de noviembre, sobre la remodelación de la Plaza de Pedro Zerolo, desde este Gabinete de la Alcaldía solicitamos informe del Área de Gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible, al ser el órgano municipal competente en el citado asunto.

La citada Área nos comunica que fueron ustedes recibidos el 8 de noviembre por el Concejal y el Director General del Espacio Público, Obras e Infraestructuras y que, en la actualidad, el asunto está siendo gestionado por los servicios técnicos de dicha Dirección General, encontrándose las obras en estado de licitación. También nos indican que se introducirán en el proyecto de obras todas las modificaciones solicitadas que sea posible siempre y cuando no impliquen un retraso en la tramitación.

Les agradecemos que se hayan dirigido a nosotros y, en nombre de la Alcaldesa de Madrid, les enviamos un cordial saludo y aprovechamos para desearles felices fiestas.

...a lo que los Vecinos de Chueca respondimos:


Muchas gracias por su 'respuesta',

Lo que nos contestan lo conocemos de sobra, ya que somos parte de ese relato. Lo que NO encontramos en la lectura de su email es la respuesta explicita a la petición formulada para paralizar la tramitación administrativa de este proyecto decidido unilateralmente por ustedes y que en NADA favorece a la calidad de vida ni de los vecinos de esa plaza ni de los vecinos del barrio; más bien todo lo contrario.

Sobre-entendiendo que su respuesta implícita es que les damos completamente igual. Tomamos cumplida nota e iniciamos nuestra movilización vecinal para reclamar la paralización de su proyecto desde el día de hoy hasta día mismo de las próximas elecciones municipales, allá por el mes de mayo.

Disfruten de su navidad!

Un saludo

Plaza Zerolo plaza Vecinal, No Fiestódromo!

Ayer registramos una carta dirigida a la Alcaldesa de Madrid pidiéndole la inmediata paralización del proyecto de transformación de la plaza Pedro Zerolo que su concejal de Urbanismo (DUS) quiere imponernos a los vecinos, sin ninguna participación de los vecinos de ni de la plaza ni del barrio. Eso a pesar de que el pleno de la junta municipal de Centro aprobó por mayoría que el proyecto de reforma de esta plaza se hiciese a través de un proceso de participación pública con los vecinos del barrio. ¿Sirven para algo los plenos?


Estimada Alcaldesa:
       
Le escribimos desde la Asociación de Vecinos de Chueca, creada en 2001, e inscrita en los registros públicos del Ayuntamiento y de la Comunidad, así como declarada de ‘Interés Público Municipal’, centra su actividad en el ámbito residencial de Chueca (Justicia).

Nuestra Asociación, tiene como propósito fundamental – atendiendo a sus estatutos - trabajar en la defensa de los derechos de los residentes de Chueca, en calidad de usuarios y destinatarios de las actividades de nuestro barrio así como de las de general de la ciudad.

Por esta razón, en el ejercicio de nuestra defensa del urbanístico, las dotaciones y equipamientos, o la convivencia en nuestro barrio, le escribimos para rogarle que tenga en consideración la importancia de dar marcha atrás al proyecto de reforma de la plaza Pedro Zerolo (véase debajo la imagen difundida de dicho proyecto) en el que está trabajando el área de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) de la corporación que usted preside.



El entorno de Chueca cuenta con 3 plazas públicas: la plaza de Chueca (toda ella ocupada por terrazas y sin un solo banco o mobiliario destinado a la actividad de los vecinos), la plaza del Rey (ocupada en su mitad más baja por terrazas y en la parte alta con una docena de bancos en las que se concentra un gran botellón cada fin de semana) y la plaza de Pedro Zerolo (el principal espacio público del barrio y único con algún servicio para los vecinos del barrio como juegos infantiles, aparca-bicis, bancos dispuestos en torno a una fuente de agua).



A mediados de 2018 tuvimos conocimiento de la intención del área de gobierno de Desarrollo Urbano Sostenible de poner en marcha una reforma de la plaza Pedro Zerolo. Lo que en principio nos pareció una buena noticia dado el nivel de abandono que tiene la plaza a día de hoy, se tornó en una gran frustración al saber que el proyecto propuesto no contaría con ninguna participación por parte de los vecinos del barrio, en calidad de usuarios principales de la plaza, y que además el proyecto propuesto no responde a las necesidades de los vecinos.

Tras algunas gestiones y meses de espera, tuvimos oportunidad de trasladar por distintas vías al concejal responsable del proyecto nuestra rotunda oposición al mismo, así como nuestra indignación por la NULA participación de los vecinos del barrio en el mismo.

La asociación de Vecinos de Chueca y vecinos del entorno de la plaza con los que estamos trabajando en una plataforma en defensa de esta plaza queremos trasladarle nuestra total oposición al proyecto que pretende aprobar DUS, por varias razones:

-       No estar participado siquiera por los vecinos de la misma plaza.
-       Responder a un concepto de diseño ajeno a las necesidades de nuestro barrio; es obvio que el diseño plantea una plaza auditorio para grandes concentraciones de gente, y absolutamente expuesto a la vandalización por actividades incívicas como el ‘botellón’.
-       Los vecinos de Chueca necesitamos un espacio pensado en primer lugar para sus vecinos, con una amplia oferta de servicios típicos de ‘plaza del barrio’ - servicios que no encontramos en el resto de plazas de nuestro barrio - tales como bancos individuales, jardines, áreas de recreo para niños y de ejercicio para adultos y mayores, mantener una zona de agua como la que actualmente tiene la plaza y que tanto servicio da a nuestros vecinos – especialmente a los mayores – ayudando a atenuar el calor; entre otros. 
-       Nos sorprende que el proyecto mantenga el quiosco-terraza concesionado, pudiendo ser rescatado con cargo al proyecto; toda vez que es un gran obstáculo tanto para el diseño, por su afección paisajística, como por condicionar enormemente los usos de la plaza.

Entendemos que sería un grave error perder la oportunidad de actuar en un espacio público atendiendo a las demandas vecinales; más aún por un gobierno municipal que sistemáticamente apela a la participación. Por esta razón, le ROGAMOS que paralice el proceso administrativo del proyecto en curso, para retomar el mismo atendiendo a las demandas de nuestra asociación y de los vecinos a los que representamos

Sin más, quedamos a su entera disposición para colaborar en este proyecto. Atentamente,