SÓLO UN EJEMPLO DEL BOTELLÓN QUE SUFRE CHUECA CADA FIN DE SEMANA. ESTE ES EN LA PLAZA DE CHUECA EL DÍA 29 DE AGOSTO DE 2009 A LAS 2:00 DE LA MADRUGADA

INTERESANTE LA REFLEXIÓN DEL DEFENSOR DEL PUEBLO SOBRE EL PROBLEMA DEL BOTELLÓN
Confiemos que tanto análisis se traduzca en medidas e instrumentos concretos para atajar de verdad el problema.

LAS COSAS QUE PASAN CUANDO NO SE TOMAN MEDIDAS A TIEMPO
Pincho la noticia publicada en el mundo sobre la lamentable actuación de las hordas botelloneras en Pozuelo. Son especialmente interesantes algunos de los comentarios que la gente hace al respecto de esta noticia. Y la encuesta respecto a la celebración de botellones. Y respecto a la opinión de los lectores de El mundo digital sobre el castigo de los culpables

LAMENTABLE IMAGEN DEL USO QUE HACEN ALGUNOS DE LA PLAZA DE CHUECA COMO CAMPAMENTO DE VERANO

PARA LOS QUE SE EMPEÑAN EN COMPARAR EL IMPACTO DE LAS FIESTAS TRADICIONALES EN OTROS BARRIOS DE MADRID CON LAS CELEBRACIONES DEL ORGULLO GAY EN CHUECA
El Ayuntamiento recogió 25 toneladas de basura durante las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma. No obstante, el récord de desperdicios recogidos este año en la capital lo sigue ostentando las fiestas de Chueca, con la recogida de 77 toneladas de basura por las calles del barrio, más otros 94 tras la manifestación del Orgullo Gay del sábado 4 de julio

INTERESANTE PUNTO DE VISTA SOBRE LAS CELEBRACIONES DEL ORGULLO GAY EN CHUECA, POR LUIS ANTONIO DE VILLENA

La Prensa se hace eco del edificio ocupado en la calle Libertad

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA EL PROYECTO INICIAL DE MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA DE TERRAZAS
Está abierto el plazo de alegaciones a la modificación de la norma. Afecta directamente a las plazas de Chueca y Vazquez de Mella. Sería interesante que AVCHUECA presentera alegaciones al respecto.
Aquí está recogido el anuncio que ha hecho el ayuntamiento del plazo de alegaciones y el artículo que se pretende modificar.

EL AYUNTAMIENTO RECONOCE LA ILEGALIDAD DE LAS TERRAZAS DE CHUECA

REPERCUSIÓN DE NUESTRAS REIVINDICACIONES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Algunos de los medios que se han hecho eco de nuestras reivindicaciones:
Visión cómica de las celebraciones del orgullo del colaborador de El Pais Forges
Elvira Lindo, colaboradora de El Pais, antigua vecina de Chueca
Diarios:
Qué Público El Mundo ADN ABC LaRazón Elcorreogallego
Televisiones:
Telemadrid LaSexta Antena3 Onda6TV
Emisoras de Radio:
CadenaSer
Otros
EP Elsemanaldigital Ecodiario ChuecaDigital
Revista Milenio Semanal (Méjico)
EDITORIAL DE LA REVISTA SHANGAY
PLUMA INVITADA DE LA REVISTA SHANGAY

VIDEOS DE COMO REALMENTE SON LAS CELEBRACIONES DEL ORGULLO GAY 09 EN CHUECA
Esto es lo que realmente pasa en las celebraciones del orgullo. No la imagen de una drag llena de plumas en un escenario.
El orgullo a las puertas de las tiendas de chinos.
El botellón en Libertad, primer día del orgullo, a las puertas de un clandestino.
El botellón en la plaza Vázquez de Mella, primer día del orgullo.
El comercio ambulante de alcohol.
Y la gente que ya viene con la compra de casa
Y la basura, que se asume como absoluta normalidad.
Y los vecinos ¿Dónde se han ido los vecinos?
El botellón en la plaza Vázquez de Mella, segundo día del orgullo.
...y el volumen de las barras, innecesariamente atronador.
...ejemplo del uso de la vía pública.
Una sola ambulancia para una marea humana.
Concentración de personas a la media noche en la calle pelayo. Segundo día del orgullo.
Concentración de personas a la media noche en la plaza vázquez de mella. Segundo día del orgullo.
Concentración de personas a la media noche en la plaza de chueca. Segundo día del orgullo.

ALEGACIONES DE AVCHUECA A LAS CELEBRACIONES DEL ORGULLO GAY 2009 EN CHUECA
La Presidenta de la Asociación de Vecinos de Chueca
EXPONE que,
- Se recibió la carta con fecha 15 de junio de 2009 remitida por la Dirección General de Calidad, Control y Evaluación Ambiental del Área de Gobierno de Medio Ambiente en la que se describen, entre otros, los actos que se pretenden llevar a cabo durante la celebración de la Semana del Orgullo 2009 y en la que asimismo se insta al receptor de la misma a hacer las sugerencias y alegaciones que estime oportunas.
- La vida en general del barrio de Chueca y sus diversas gentes (bebés, niños, jóvenes, adultos y ancianos) sufre un grave disturbio durante la mencionada Semana.
- Se ha realizado una encuesta en el blog de la página web de la Asociación (http://www.avchueca.com) acerca de la aceptación de las fiestas del Orgullo entre los vecinos del barrio, resultando de la misma que el 80% de quienes responden a la encuesta opina que las mencionadas fiestas no respetan los derechos de los vecinos, por una serie de razones, a saber:
- El atronador nivel de ruido durante las tardes y gran parte de las noches de cinco días laborables y festivos, es decir de DESCANSO, para TODOS, impide el mínimo y necesario desenvolvimiento cotidiano, que implica actividad y descanso.
- No existe ninguna forma de abstraerse o minimizar el impacto del ruido que durante esos días se produce en las calles del barrio (cerrar las puertas y ventanas a cal y canto, recluirse en las partes interiores de las casas, etc.), a excepción de trasladarse a otro sitio.
- La afluencia masiva de gente a los espacios reducidos del barrio (calles y plazas en general a excepción de la de Vázquez de Mella, algo más amplia) hasta colapsarlos literalmente, complica e incluso imposibilita no sólo el normal tránsito de las personas que viven en el barrio, sino la operación de todo tipo de emergencias sanitarias y /o de protección civil (accidentes, fuegos, etc.). Ponerse enfermo o sufrir un colapso durante la Semana del Orgullo puede ser fatal en Chueca, incluso dentro del domicilio.
- La enorme concentración de gente fomenta y produce una serie de actos y situaciones que van en detrimento de los esfuerzos del Ayuntamiento y los propios vecinos por mantener el barrio cuidado y habitable (rotura de árboles, arrancado de mobiliario urbano, rotura de cristales en balcones de pisos, penetración en portales y destrozo de interiores, etc.), amén de altercados personales (agresiones de mayor o menor gravedad) que las personas que habitan en el barrio reciben por el simple hecho de querer acceder a sus viviendas.
- Dada la dificultad para vivir esos cinco días en Chueca, mucha gente ha empezado a buscarse un lugar donde trasladarse hasta el final de las fiestas, con el consiguiente gasto económico en algunos de los casos (existen personas que se han buscado incluso hoteles) y trastorno, en otros, de las rutinas y quehaceres diarios.
Y SOLICITA se tomen las medidas necesarias para corregir que se sigan produciendo las situaciones mencionadas, que afectan a personas muy diversas de una forma especialmente flagrante: en el sitio donde habitan y descansan y sin que puedan hacer nada para impedirlo, ni tan siquiera para tolerarlo. Algunas de esas medidas serían, a saber:
- Reducción del número de escenarios y barras en las calles, de modo que en ni en cada calle haya barra ni haya más de una por calle.
- Reducción del nivel de decibelios, tanto en los escenarios que se monten como en las barras de las calles.
- Reducción del horario de los espectáculos en los distintos escenarios:
Hora de inicio (a respetar): 20:00 horas
Hora de finalización los días laborables (a respetar): 23:00 horas
Hora de finalización los días festivos (a respetar): 1:00 horas
- Organización de los espectáculos de manera que no sean simultáneos, sino alternos en los distintos escenarios (uno en un escenario y tras finalizar éste, otro en otro escenario diferente), con el objetivo de minimizar el efecto de suma de los distintos sonidos provenientes desde distintos puntos simultáneamente.
- Reducción del horario de música en las barras de las calles de igual manera que en los escenarios (no sirve de nada que se acaben los espectáculos y comience la música en las calles, que resulta casi más insoportable dado lo estrecho de las mismas y la amplificación del sonido por esta causa).
- Dotación de agentes suficientes que velen tanto para que estas demandas se cumplan, como para que las situaciones de emergencia que afecten a participantes en las fiestas y a moradores del barrio puedan resolverse satisfactoriamente.
- Reducción de los días totales de fiesta.
Como conclusión considero, en nombre de la Asociación de vecinos de Chueca, que las situaciones mencionadas en primer término quedarían subsanadas junto al derecho de distintos colectivos a celebrar las fiestas que consideren oportunas, si éstas se llevasen a cabo en un lugar más apropiado (que permitiese la afluencia masiva de gente minimizando los riesgos que ello conlleva, la realización de espectáculos con música intensa y duración extensa, sin perjuicio de otros). Manteniendo, si cabe, el valor simbólico del barrio, alguno de cuyos espacios podría reservarse para la realización de algún acto puntual y delimitado en el tiempo.
Y para que conste y surta los efectos oportunos firmo la presente en Madrid, a 23 de junio de 2009.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)