Celebramos el día del español...

. ...y estuvimos en la plaza Vázquez de Mella, junto a muchos vecinos y amigos, como las librerias A punto, Berkana, Eléctrico Ardor e Intercodex. Y las visitas de, entre otros, el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo Pujol, y la Directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, que participaron en nuestro proyecto 'Chueca en una palabra' rodado con la cámara de un teléfono móvil:

Chueca en una palabra from avchueca on Vimeo.

En el café UNY2, calle Libertad 12, se exhibió el video producido por AVChueca para la celebración de 'El día del español', en el participaron las escritoras y vecinas de Chueca, Laura Freixas y Marta Rivera de la Cruz

AVChueca en 'El día del español' from avchueca on Vimeo.

. ...y el fotógrafo José Luís Mejías, también vecino de Chueca

Tierra de Jauja from BLACK MAMA on Vimeo.

Muchas gracias a nuestros vecinos del Instituto Cervantes. Se nos hará muy largo esperar un año entero para volver a celebrar con vosotros 'la palabra'. .

Síguenos en Twitter

Síguenos en twitter y entérate minuto a minuto de las actividades de AVChueca en El día del Español

Programa AVChueca en "El Día del Español"

Este es el programa completo de las actividades. ¡Te esperamos!

Preguntas y Respuestas sobre el Posicionamiento de la Asociación de Vecinos de Chueca a la celebración del Evento Orgullo Gay en Chueca

P. ¿Quiere la asociación de vecinos AVCHUECA que las fiestas del Orgullo Gay se vayan del barrio? R. AVCHUECA no ha pedido en ningún momento que las fiestas abandonen el barrio. Somos conscientes de la significación del barrio de Chueca para el colectivo LBGT. A lo que nos oponemos es a una fiesta que se ha convertido en un botellón gigante durante cinco días, donde todo vale, y que impacta enormemente en la vida del barrio y conculca derechos fundamentales de los vecinos. P. La manifestación del Orgullo Gay atrae a centenares de miles de personas. ¿No es normal que exista un impacto en el barrio? R. Hay que distinguir entre la manifestación, un acto de reivindicación con carácter festivo, que se celebra un día y a la que, evidentemente AVCHUECA no se opone, y las fiestas del Orgullo, que se prolongan durante cinco días, fundamentalmente en nuestro barrio, y donde entendemos que tenemos voz y voto. P. Los organizadores aducen que las fiestas tienen un impacto económico muy positivo para Madrid. R. No negamos que la fiesta supone un beneficio económico, aunque discrepamos en a quien beneficia fundamentalmente. Muchos comerciantes del barrio se ven obligados a cerrar esos días. Este barrio, aunque no lo parezca, es más que bares de copas, los grandes beneficiados. En cualquier caso, y este es un debate que está abierto hoy en muchas ciudades españolas, hay que decidir qué tipo de turismo se desea porque, al final, eso es parte de la imagen que la ciudad, en este caso Madrid, transmite. ¿Queremos la imagen de una ciudad donde todo vale, de fiesta y desparrame continuo? Nosotros desde luego no la queremos para nuestro barrio. P. Los organizadores defienden la tradición de las fiestas del barrio de chueca. R. Una puntualización: Estas no son las fiestas del barrio de Chueca. Es un evento, más allá de las teóricas reivindicaciones, de carácter mercantil. Una fiesta de barrio cuenta con la participación activa de los vecinos y esta no la tiene. Para comprobarlo basta buscar en el programa de actividades de años anteriores alguna actividad dirigida a los vecinos del barrio (a lo niños, a los ancianos, a las familias,…). Por tanto si tiene tradición es como un evento mercantil más. P. A la asociación se le ha acusado de homófoba. ¿Quiénes la constituyen? R. La asociación es un reflejo de los vecinos del barrio. Hay, por supuesto, un número importante de gays y lesbianas, pero también familias, vecinos de toda la vida; gente de izquierdas y de derechas. Lo que nos une es la preocupación por la calidad de vida en el barrio, no sólo durante las fiestas del Orgullo sino todo el año. Y, evidentemente, no somos homófobos. P. Existen fiestas del Orgullo Gay parecidas en muchas ciudades del mundo R. No es cierto. En ninguna ciudad del mundo se ocupa un barrio durante cinco días. Los eventos masivos se limitan al día de la manifestación o como mucho al fin de semana. Además, en la mayoría de los casos, las macrofiestas se celebran en lugares donde se impacta poco o nada a los vecinos y residentes. P. El ruido es parte de la fiesta R. No se discute, pero todo tiene un límite. El año pasado se realizaron mediciones oficiales en una residencia de ancianos de la plaza de Vázquez de Mella y en numerosos momentos se alcanzaron niveles acústicos, además de ilegales, próximos a lo que la OMS califica de peligrosos para la salud. Y esa situación ocurría en muchos lugares del barrio. Cinco días seguidos con cinco escenarios simultáneos en un área minúscula, con calles estrechas, no hay quien lo soporte. P. Después de la polémica del año pasado, ¿creen que las fiestas van a seguir celebrándose en Chueca? R. AVCHUECA apuesta por unas fiestas donde se tengan en cuenta los derechos de los vecinos al descanso, a la salud, a la movilidad, que las leyes nacionales y europeas protegen. Somos flexibles pero exigimos un programa que nos tenga en cuenta y que disminuya el impacto con recortes en la duración del evento, los horarios, y los escenarios que ocupan el barrio, sin barras y altavoces en cada calle (al igual que sucede en las fiestas patronales como san isidro), sin cortes de tráfico durante cinco días… En último término, lo que creemos es que está en manos de los organizadores decidir si quieren que las fiestas se sigan celebrando en Chueca. - www.facebook.com/avchueca- -www.twitter.com/avchueca- -avchueca@gmail.com- ---

Participación de AVChueca en el Programa 'Las Aceras de Enfrente' de Radio 5, dirigido por Luis Antonio de Villena

Incluimos aquí el link al podcast del programa de Las Aceras de Enfrente, de Luis Antonio de Villena, en el que participó AVChueca: PODCAST DESCARGA DE PODCAST

La Asociación de Vecinos de Chueca participará en “El día del Español”

La Asociación de Vecinos de Chueca, AVChueca, participará en el evento ‘El día del Español’ organizado por nuestros vecinos del Instituto Cervantes el próximo sábado día 19 de junio, y que contará con la Plaza Vázquez de Mella como espacio central de sus actividades culturales. Aquí tenéis el link a la página oficial del evento: El día del Español. Os mantendremos informados de las actividades que organizaremos y dónde podéis encontrarnos ese día. Os esperamos a todos. Prensa: Tribuna Municipal

Solución al conflicto del paso de peatones entre la calle Hortaleza y la Red de San Luís

El pasado jueves día 3 de junio se hizo publica en algunos medios de comunicación la solución que dará el Ayuntamiento de Madrid al conflicto creado en torno al paso de peatones en la Gran vía entre la Red de San Luis y las calles Hortaleza y Fuencarral; y que consistirá en una ampliación del mismo, para dar servicio simultáneamente a ambas calles, Hortaleza y Fuencarral, y continuidad con el eje peatonal de Montera/Sol.

Queremos felicitar al Ayuntamiento por la solución dada al conflicto de intereses creado en torno a este paso de peatones, cuya ejecución material tendrá lugar a lo largo del próximo mes de agosto; y por darnos la oportunidad, a AVChueca, de colaborar con nuestras propuestas, a instancias de la Asociación de Comerciantes de Hortaleza, para contribuir a mejorar nuestro entorno urbano.

Noticia publica:
El Mundo
20Minutos
El digital de Madrid
Espormadrid

La Junta de Gobierno aprueba definitivamente el Plan de Acción, tras estudiar las alegaciones presentadas, entre otras, por nuestra Asociación

Ayer, día 20 de mayo de 2010, el Ayuntamiento colgó en su página web una nota de prensa en la se anunciaba la aprobación definitiva, por parte de la Junta de Gobierno, del Plan de Acción contra la contaminación acústica, en el que se recogieron las alegaciones presentadas por diferentes partidos políticos y agentes sociales. Entre las alegaciones consideradas, tal y como puede leerse en la propia web del ayuntamiento, están las presentadas por nuestra Asociación.

RESPUESTA DE AVCHUEA A LOS PANFLETOS DIFUNDIDOS POR LA ASOCIACIÓN CHUECA BUSINESS

Ante la aparición de panfletos en distintas partes de Chueca, en las que la asociación Chueca Business convoca, a sus socios y no socios, a una reunión que se celebrará el martes 15 en la calle Libertad 34 en el bar Black and White, y en el que se alude a la Asociación de Vecinos de Chueca queremos aclarar, para los no conocedores de la situación, los siguientes puntos: 1.- La Asociación de Vecinos de Chueca se encuentra inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad de Madrid, con el número 23.393, y que por lo tanto cumple a todos los efectos con la legislación vigente en materia de Asociaciones, en el ámbito de la Comunidad de Madrid. 2.- No es cierto que la Asociación de Vecinos de Chueca haya solicitado formalmente a ninguna autoridad competente la salida de las fiestas del Orgullo Gay de Chueca. La Asociación de Vecinos de Chueca, así lo ha manifestado continuadamente, aspira, de mutuo acuerdo con los organizadores oficiales de las mismas, COGAM/AEGAL, y de las autoridades competente, entre ellas el propio Ayuntamiento de Madrid, a que dicho evento se ajuste plenamente a la legislación vigente en materia de seguridad, medio ambiente y orden público; a diferencia de lo que viene sucediendo de manera reiterada año tras año. Esta loable aspiración, entendemos que es de sumo interés para todas las partes, vecinos y organizadores, salvo para los que sólo entienden este evento contando el beneficio económico que obtienen de ella, sin importarles los decibelios que emiten, las basuras que se genera, etc., o el altísimo riesgo que existe en materia de protección civil. 3.- Que no es cierto que la Asociación de Vecinos de Chueca esté en contra de los locales de ocio en Chueca. Sin embargo si está en contra de los locales que funcionan de manera ilegal o alegal. En contra de los cuales no sólo está la Asociación de Vecinos, sino también están los empresarios que mantienen sus negocios dentro de la normal legalidad. La Asociación de Vecinos de Chueca ha reclamado y reclamará al Ayuntamiento el total cumplimiento de las ordenanzas y normas que regulan las actividades del ocio nocturno, dado que ésta es una competencia municipal de obligado cumplimiento en el ejercicio de su potestad. Y que por lo tanto, una vez más, lo único que reclama la Asociación de Vecinos de Chueca es el cumplimiento del ordenamiento jurídico y administrativo del que la ciudad se ha ido dotando, con el paso del tiempo, para mejorar el funcionamiento cívico ente sus ciudadanos. 4.- Al respecto del anterior punto señalar que desde la Asociación de Vecinos de Chueca vemos una clara intencionalidad de tergiversar la realidad por parte de la asociación Chueca Business, para intentar poner en contra de Asociación de Vecinos de Chueca a otros empresarios de la hostería, con el ánimo de captar apoyos para su causa. Su causa no es otra más que la del beneficio económico que le generan los locales de ocio nocturno, y establecimientos de hostelería, de los que son propietarios, socios o gestores; y que cuentan con innumerables expedientes informativos y partes policiales en los que se recogen innumerables deficiencias, infracciones e irregularidades. Y por lo tanto entendemos que apoyar el funcionamiento al margen del ordenamiento municipal disfrutando de una licencia municipal para el ejercicio de una actividad lucrativa no deja de ser una curiosa paradoja. 5.- Que parte de los problemas de seguridad en el barrio, como desde hace tiempo viene denunciando la Asociación de Vecinos de Chueca, están relacionados con el mercadeo en general de drogas que se produce en el barrio. Mercadeo que por otra parte que está muy relacionado con locales de ocio, y que atrae a personas poco o nada civilizadas que contribuyen a degradar nuestro barrio. El barrio de los vecinos residentes y el barrio de los vecinos empresarios. 6.- Finalmente señalar, que en el panfleto comentado se puede leer muy claramente que la intencionalidad de lo que ahí se cuenta tiene única y exclusivamente dos objetivos: por un lado atacar a la Asociación de Vecinos de Chueca como respuesta al ejercicio de potestad del Ayuntamiento de Madrid de poner freno al funcionamiento alegal de los locales de ocio, de ahí esta contestación aclaratoria, y por otro una clara intencionalidad por parte de la asociación Chueca Business de intentar controlar el negocio que se genere en torno a las celebración del orgullo gay 2010 en los siguientes términos, y cito textualmente “poder realizar un proyecto que se ajuste a la realidad del barrio y a las expectativas económicas de los empresarios”. Y traduzco expectativas económicas, por si alguien no lo entiende, “VAMOS A FORRARNOS DE PASTA”

ARTÍCULO EN ABC SOBRE LA SITUACIÓN EN EL BARRIO DE CHUECA

El periódico ABC publica, en su sección Madrid, un articulo sobre la situcación de Chueca titulado: Chueca, retorno a la degradación.

EL AYUNTAMIENTO DE MADRID PONE EN MARCHA ALGUNAS MEDIDAS PARA COMBATIR EL BOTELLÓN EN ZONAS PUNTUALES DE CHUECA

Tal y como anuncia en su página web europapress, el Ayuntamiento se ha comprometido a poner en marcha baldeos preventivos contra el botellón en las plazas de Chueca y Vázquez de Mella.

SOBRE EL OCIO NOCTURNO EN UNA CIUDAD SIN LEY

El 33% de los locales de copas es ilegal o hace un uso indebido de su licencia de actividad. ABC publica que el Ayuntamiento cerró 113 locales en un año. El recorrido nocturno de los periodistas de 20 minutos por el centro. De como la falta de voluntad política destroza el medio ambiente urbano, la salud de los residentes y la pésima imagen que los turistas obtienen de la ciudad por la noche: EL BOTELLÓN. Muchos de los que aparecen en este vídeo son habituales de chueca.